Blog

XXXIX MEDIA MARATON CIUDAD DE GRANADA 2023 Centro de Gestión Integral de Movilidad Ayuntamiento de Granada

La ocupación hotelera rozará el lleno durante el fin de semana del 26 y 27 se abril en la ciudad. Un equipo de 840 personas trabaja durante todo el año para conseguir que todo esté controlado al milímetro. Del mismo modo, el apoyo de los patrocinadores es clave un año más para el crecimiento y consolidación de la media maratón, convirtiéndola en un símbolo de Granada y un escaparate de su riqueza cultural y patrimonial. Marifrán Carazo ha destacado que "el espectacular recorrido de esta prueba la convierte en una de las carreras más bellas del mundo. No solo es un evento deportivo, sino también una ventana que proyecta la imagen de Granada al mundo".

  • La pasada edición fue retransmitida en ‘streaming’, consiguiendo que medios de todo el mundo se hicieran eco de la prueba, que aspira a seguir creciendo y fortaleciendo su vínculo con la ciudad.
  • Sin embargo, desde que hace un lustro cambiase su recorrido por última y ¿definitiva?
  • Ya hemos apuntado que está será la quinta vez que se corra la ‘Media’ con el circuito actual.
  • La 41ª edición de la Media Maratón de Granada ya está en preparación, consolidada como un referente en el calendario atlético nacional e internacional, y con la previsión de "atraer nuevamente a miles de corredores venidos desde diferentes puntos del mapa".
  • Y es que una gran parte de los participantes de la Media Maratón proceden de fuera de la provincia atraídos por la posibilidad de superar el reto de correr a través de la historia de la ciudad.
  • La popular prueba, que encara su trigesimonovena edición, es bella, muy bella, por las zonas que atraviesa.
  • Marifrán Carazo ha destacado que "el espectacular recorrido de esta prueba la convierte en una de las carreras más bellas del mundo. No solo es un evento deportivo, sino también una ventana que proyecta la imagen de Granada al mundo".

José Antonio Huertas, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Granada, señaló que “la singularidad de la carrera, que pasa por lugares tan atractivos que son patrimonio de la humanidad como el Albayzín o la Alhambra, es aliciente suficiente para que los atletas opten por tomar la salida en la prueba atlética de Granada”. Si eres el responsable del evento o carrera puedes mejorar la información para conseguir incrementar tu visibilidad y vender tu inscripciones en ClubRunning para aumentar las inscripciones. Revisa nuestros servicios y ponte en contacto con nosotros para más información. Debido a la celebración de la prueba deportiva, varias líneas de transporte público se verán afectadas. El pistoletazo de salida se dará a las 19,30 horas desde la calle Poeta Manuel de Góngora, la gran novedad de esta edición. Con este cambio de ubicación se espera facilitar el acceso a los cajones de salida, haciendo más cómoda la marcha y unificando el inicio de la prueba en una calle mucho más ancha.

Pasa por lugares que son patrimonio de la humanidad como el barrio del Albaicín y la Alhambra.

La 41ª edición de la Media Maratón de Granada ya está en preparación, consolidada como un referente en el calendario atlético nacional e internacional, y con la previsión de "atraer nuevamente a miles de corredores venidos desde diferentes puntos del mapa". El nuevo recorrido, un cambio ajeno a la organización de la Media Maratón, discurrirá por Cuesta Gomérez, Puerta de las Granadas, calle Real de la Alhambra, Paseo Bosque de la Alhambra (Hotel Washington Irving), Paseo del Generalife, Paseo de los Martires, calle Antequeruela baja y Cuesta del Caidero. La 40 edición de la TotalEnergies Media Maratón Ciudad de Granada que se va a disputar el día 4 de mayo contará con una gran novedad y es que discurrirá por los exteriores del monumento de la Alhambra, reforzando la marca de esta carrera como la más bonita del mundo. La Media Maratón de Granada nunca había sido una prueba consolidada porque cambió muchas veces de circuito y los atletas no podían comparar sus tiempos . Sin embargo, desde que hace un lustro cambiase su recorrido por última y ¿definitiva?

El recorrido, uno de los principales atractivos de la carrera, mantendrá su paso por puntos icónicos como el Arco de las Pesas y el Mirador de San Nicolás, ofreciendo a los corredores la oportunidad de disfrutar de una de las puestas de sol más impresionantes del mundo. La carrera avanzará descendiendo hacia Plaza Nueva, pasando por el camino empedrado de Carrera del Darro. La presentación ha contado con la presencia de la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, y su edil de Deportes, Jorge Iglesias, acompañados por los representantes de los patrocinadores de la prueba. A diferencia de otros años, esta nueva edición tendrá lugar el sábado 26 de abril, una semana antes del primer fin de semana de mayo, cuando se celebrará el Día de la Cruz.

El atleta vitoriano, campeón de Europa y del mundo de maratón, no vino a disputarla, … Por segundo año consecutivo, la cita atravesó los lugares más significativos de la ciudad, con paso por el Albaicín, la Alhambra y el Realejo incluidos. Fue en 2017 cuando el Ayuntamiento de Granada, organizador a través de su Concejalía de Deportes, decidió apostar por un cambio que resultó todo un éxito. Si en aquel año la disputaron 2.139 participantes, en 2022, el del regreso tras dos años de pandemia, fueron 5.000 personas las que se echaron a las calles de Granada con su dorsal.

Pero también significa una experiencia, porque los ciclistas ganan un aliciente competitivo y las administraciones ganamos en confianza”, ha añadido. Un circuito provincial muy apreciado entre los ciclistas de la provincia de Granada y también de otros bikers de provincias andaluzas cercanas, atraídos estos por la calidad de sus recorridos y los entornos naturales en los que se llevan a cabo. Se cumplen 41 años de una prueba consolidada en el panorama atlético nacional y una autentica referencia por la belleza de su recorrido y al mismo tiempo por la dureza del mismo.

José Manuel Cano rinde homenaje a su padre en un recital en La Platería

Una vez en Cartuja se produce la salida del ¼ de Maratón, con incorporación a la Media antes de alcanzar el Mirador de San Cristóbal. Los participantes en esta distancia deben encontrarse en el punto de salida, que pueden alcanzar de forma gratuita con autobuses urbanos mostrando el dorsal. Somos la comunidad más grande de runners en España creada por y para corredores como tú. Explora un calendario completo de eventos de running e inscríbete a tus carreras. A su paso esta competición visitará las distintas comarcas y rincones singulares de la provincia de Granada. Estos eventos deportivos se llevarán a cabo en las localidades de Lanjarón, Fornes, Zafarraya, Alhendín, Purullena, Dúrcal, Campotéjar, Loja, Lanteira, Montillana, Benalúa, Alhama de Granada, Caniles y Cádiar.

La salida será desde la calle Poeta Manuel de Góngora y recorrerá las principales calles de la ciudad. La popular prueba que encara su cuadragesimoprimera edición, arrancará en la calle del Poeta Manuel de Góngora y, tras rodear la ciudad, afrontará su tramo final por el Albaicín, el bosque de la Alhambra y el barrio del Realejo; lugares representativos del patrimonio histórico y cultural granadino. Jorge Iglesias ha destacado que "esta carrera se ha convertido en un símbolo que nos representa y nos proyecta al mundo". Son algo más de once kilómetros para los que hay reservarse en los diez anteriores, porque llega lo peor hasta la meta, con rampas de hasta un 19% en alguno de los puntos y una pendiente media del 3% en total. Pruebas del más alto nivel que se llevarán a cabo en entornos naturales de gran belleza y valor ecológico y paisajístico por todo el territorio provincial y en las que los participantes pugnarán por enfundarse a final de temporada el anhelado maillot de campeón provincial en las diferentes categorías en liza. Todos los detalles del circuito (clasificaciones, categorías, parrillas de salida, maillots de líderes, etc.) podrán ser consultados en la normativa del mismo.

eventos como este

Toda la información sobre esta competición, así como las novedades en cuanto a la normativa y al funcionamiento de las pruebas, se podrá seguir a través de la web circuitodipgrabtt.com con noticias, calendario, normativa, inscripciones, clasificaciones, galerías de fotos, vídeos, etc. Además, en redes sociales, con el hashtag #CircuitoDiputaciónGranadaMediaMaratón2023 cada fin de semana de competición, con seguimiento en vivo a través de las cuentas oficiales de la Federación Andaluza de Ciclismo (Facebook, Twitter e Instagram). Ya hemos apuntado que está será la quinta vez que se corra la ‘Media’ con el circuito actual.

Pero era muy complicado encontrar patrocinadores para un deporte entonces minoritario. Fue la academia, que apostaba fuerte por el deporte y, sobre todo, el trabajo de uno de sus profesores, Manuel Gómez Gijón, los que la salvaron de desaparecer. Debido a la gran masificación de corredores que ha sufrido la prueba en sus últimas ediciones, la organización dispuso en 2020 una salida doble y simultánea desde el Paseo Emperador Carlos V junto al Núñez Blanca, ocupando en dos Media Maratón Ciudad de Granda cajones distintos los dos carriles de circulación del tráfico. El más próximo al Metro y por tanto a la instalación deportiva es para los más rápidos en función del tiempo medio personal facilitado a la organización.

Consulta las clasificaciones más actualizadas de todas las carreras de España.

Share with Friends!

Explore

更多網誌

更多網誌