¿Qué dicen los pronósticos de inflación para el resto de 2025 tras el IPC de julio en Chile?
Content
En caso de que esta modalidad esté convenida mensualmente, el arrendatario deberá pagar la renta tomando en cuenta el valor UF del mismo día de cada mes. Para el incremento anual o semestral de los arriendos, debes tomar como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) y la cifra que brinda como variación de los meses correspondientes. Otro de los criterios de reajuste más comunes es anclar el precio del arriendo a la variación de la Unidad de Fomento. La calculadora te entregará en respuesta cuánto varío el IPC en los meses entre el inicio y fin de tu cálculo, además de cuál es el nuevo valor del monto que ingresaste. Estas variaciones deben incluirse en el contrato y buscan anclar el precio del arriendo a los cambios económicos y de la moneda (en nuestro caso, el peso chileno).
Este artículo profundiza en cómo calcular un reajuste salarial, cuándo es obligatorio aplicarlo y qué hacer si no se cumple lo pactado, brindando una guía completa para entender este importante aspecto de la relación laboral. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) mide la variación mensual de los precios de una canasta representativa de bienes y servicios consumidos por los hogares chilenos. Por ejemplo, si el IPC de abril de un año en particular fue de 0,2%, eso significa que los precios subieron en promedio un 0,2% durante ese mes.
Este reajuste busca mantener el valor real del alquiler frente a la inflación y es importante conocer cómo se calcula para evitar malentendidos entre arrendador y arrendatario. No importa si estás usando esta información para calcular el reajuste de arriendo o solamente para informarte sobre cómo funciona. Lo relevante es estar informado sobre qué mecanismos existen para que propietarios y arrendatarios tengan una relación justa, tranquila e informada. “Muchos contratos de arriendo establecen el reajuste de acuerdo a la Unidad de Fomento (UF).
Mes a mes, funcionarios del INE revisan los precios en los supermercados, las ferias, las farmacias, las bencineras, los colegios, los servicios de streaming, entre otros. Esta información se recopila en todo el país para obtener un promedio representativo de los precios reales de cada hogar. La información, opiniones, comentarios y cualquier otro texto aquí contenido han sido incluidos para meros fines educativos y referenciales y bajo ningún concepto constituyen asesoría legal, financiera o de cualquier otro tipo. Cada usuario deberá contratar las asesorías que estime pertinente para el análisis de su caso particular. Luego de presionar el botón “calcular” la calculadora te entregará el cálculo con el reajuste de arriendo según el IPC. El INE o Instituto Nacional de Estadísticas de Chile utiliza una metodología para calcular el IPC.
Para los trabajadores de pequeñas y medianas empresas (PYMES), el reajuste del IPC puede traer incertidumbre. En un entorno inflacionario, los salarios que no se ajustan pierden valor, lo que significa que el trabajador puede adquirir menos bienes y servicios con el mismo ingreso. Para los empleadores, este ajuste implica una mayor previsión de gastos en salarios, lo que puede repercutir en sus costos operativos. El reajuste del IPC en los salarios intenta compensar esta pérdida de poder adquisitivo. Este índice es calculado cada mes por parte de los organismos nacionales a partir de una muestra de los bienes adquiridos por los consumidores de forma regular.
Aplicación del IPC en contratos de alquiler en Chile
Por lo que, debes revisar el contrato para ver que dice al respecto y deberás seguir lo ahí dice, ya que para eso son los contratos, para respetarlos. Si este no tiene una cláusula de reajuste no se podrá reajustar el arriendo y habrá que firmar un nuevo contrato para incluir el reajuste. El contrato es una manera de proteger el inmueble y de establecer los derechos y obligaciones del arrendador y del arrendatario, y si este no existe es mucho más difícil exigir dichos derechos u obligaciones.
Por ejemplo, un arriendo que comienza en enero de 2021 por $300.000, calculadora de ipc lo que equivale a 10,32 UF. En la práctica, al momento de hacer el contrato se escribe el monto acordado en su equivalente en Unidades de Fomento al día de firma del contrato. La próxima vez que escuches que “el IPC subió un 0,8% en el mes”, sabrás exactamente qué significa… y cómo puede impactar tu próxima compra en el supermercado.
- Si eres un arrendatario o arrendador en Chile, es crucial que conozcas este proceso para evitar confusiones y conflictos en el futuro.
- El Índice de Precios al Consumidor (IPC) mide la variación mensual de los precios de una canasta representativa de bienes y servicios consumidos por los hogares chilenos.
- En Assetplan ofrecemos un servicio que se encarga de este tipo de tareas y todas aquellas que tengan relación con la administración de tu departamento.
- A continuación, exploraremos en profundidad cómo el reajuste del IPC afecta a trabajadores y empleadores, los detalles específicos de la Ley N°21.578, y las implicancias de los aumentos salariales a partir de 2024.
Cómo usar una Calculadora de IPC para hacer un reajuste de arriendo
Por ejemplo, si el transporte público sube mucho de precio, afectará más a quienes lo usan a diario que a quienes se movilizan en auto. La calculadora de IPC te indica cuánto ha variado el Índice de Precios al Consumidor entre los períodos que ingresaste y, además, cuánto es el valor reajustado de tu arriendo. El ajuste de salarios basado en el IPC tiene múltiples beneficios que van más allá de la simple compensación económica para el trabajador. Contribuye a la estabilidad tanto a nivel individual como a nivel macroeconómico y social. Ya tenemos una nota que explica en detalle cómo funciona la calculadora, pero en esta ocasión te explicaremos cómo usar la herramienta en 5 pasos. Si tienes más dudas, estas son algunas respuestas a preguntas frecuentes que surgen con respecto al reajuste de un arriendo.
Calcular subida de sueldo por IPC
Haz clic en el botón para acceder directamente a la calculadora del INE y calcular el valor de arriendo según el IPC. En este ejemplo te mostramos la actualización durante un período de 12 meses, sin embargo, el período puede variar, la metodología es la misma. Esto garantiza que los cálculos salariales reflejen siempre las últimas disposiciones legales, reduciendo el riesgo de errores y ahorrando tiempo valioso en tareas administrativas.